Organizaciones Copartes

Misión Institucional:
Somos una organización de jóvenes, que trabajamos en la formación poética, liderazgo, oratoria y arte escénico con niños, adolescentes y jóvenes Para lo cual: Realizamos puestas en escena de obras poéticas y teatrales, Realizamos concursos y festivales poéticos y teatrales, nos relacionamos con padres de familia y autoridades, miembros de organizaciones públicas privadas y centros culturales a quienes nos comprometemos a tratar con amplitud y respeto, pleno de sus derechos. Nuestras acciones las realizamos en el marco de la interculturalidad, la equidad de género, diversidad y la democracia.
Visión Institucional:
Ser un movimiento cultural y educativo referente a nivel local y nacional para la definición de políticas públicas.
Lugares de intervención:
Provincia Ingavi Municipio de Viacha área semi rural.

Visión Institucional:
Ser una institución que desarrolla y fortalece procesos comunicacionales-educativos desde un enfoque de derechos humanos, económicos, políticos sociales y culturales, de género, generacionales e interculturales que permita realizar incidencia en las políticas públicas, para el fortalecimiento y empoderamiento de organizaciones sociales e indígena originarias, así como el empoderamiento de las mujeres.
Misión Institucional:
Contribuir a la construcción de una sociedad participativa, intercultural y democrática a través de la transformación de la comunicación y educación en instrumentos políticos que incide en la definición de una sociedad más justa e igualitaria entre hombres y mujeres y con respeto a la diversidad social, cultural sexual y/o genérica.
Lugares de intervención:
Las áreas están localizadas en el área Peri Urbano, Semi rural El Alto distrito 8 y San Juan Andrés de Machaca.

Misión Institucional:
Somos una ONG boliviana sin fines de lucro, que aporta al desarrollo humano de la población migrante rural, en especial de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en desventaja social. Contribuyendo a las políticas vigentes; en el departamento de La Paz, en alianza con Organizaciones cooperantes, Municipios, representantes del sector educativo y de salud, comunidad organizada y autoridades originarias, consolidando además la identidad cultural boliviana
Visión Institucional:
Somos una ONG boliviana sin fines de lucro reconocida a nivel nacional porque responde de manera integral, participativa y con calidad a las necesidades de la población con la que trabaja. Impulsando el ejercicio de un liderazgo crítico, constructivo, autónomo y con valores para el vivir bien de la comunidad, sumando esfuerzos con otros actores estratégicos para el desarrollo de Bolivia
Lugar de intervención:
Las áreas están localizadas en el área rural del departamento de La Paz 1) Municipio de El Alto distrito 12 y 14 Zona Villandrani y Zona Tacachira.

Misión Institucional:
Somos una institución formadora de voluntarios, líderes y estudiantes, varones y mujeres, que promueve en el marco de un Estado de Derecho, la construcción y el ejercicio de una cultura de paz, el acceso a la justicia, el acceso a la información, la promoción del diálogo y el desarrollo de capacidades para concertar y consensuar.
Visión Institucional:
Una sociedad que como forma de vida asume la cultura de paz, promoviendo el desarrollo de capacidades y responsabilidades para la gestión de sus conflictos aplicando los principios de democracia, legalidad, gobernabilidad e institucionalidad que consoliden el Estado de Derecho, generando condiciones para el fortalecimiento de la justicia, la igualdad, la transparencia, el reconocimiento y la aceptación del otro.
Lugar de intervención:
Distrito 6 y 7 de El Alto Periurbano departamento de La Paz Municipio de El Alto

Misión Institucional:
Somos un colectivo de mujeres feministas que desde las rebeldías críticas y propositivas, los diálogos de saberes interculturales las libertades sexuales, el fortalecimiento de las alianzas, los liderazgos de las mujeres y de sus organizaciones, transformamos los sentidos, los valores y el poder para Vivir Bien.
Visión Institucional:
Mujeres libres y autónomas deciden sobre sus cuerpos, son protagonistas de todos los espacios de decisión y ejercen todos sus derechos de manera plena.
Lugar de intervención:
Las áreas están localizadas en el área Peri Urbano, del departamento de santa Cruz 1) Distrito 6. Periurbano Centro de Salud Los Cusis. Jóvenes, hombres y mujeres adultos/as de los barrios Los Cusis y el Retoño. Dos Unidades Educativas de los Cusis y el Retoño.

Misión Institucional:
Promover y desarrollar procesos de empoderamiento de las mujeres a través de la incidencia política y el fortalecimiento organizacional y de liderazgos colectivos, basados en la equidad de género, la interculturalidad y la conciencia social crítica, para que las mujeres de todas las edades de los municipios en el departamento de Tarija ejerzan sus derechos para alcanzar su autonomía plena, fortalezcan su agencia ciudadana y construyan una vida libre de violencia.
Visión Institucional:
Las mujeres jóvenes y adultas de barrios periurbanos de Tarija, incrementan y fortalecen su empoderamiento, avanzan en sus niveles de participación pública, su autonomía, el ejercicio de su agencia ciudadana y sus derechos humanos, con el fomento y apoyo del ECAM.
Lugar de intervención:
Las áreas están localizadas en el área Peri Urbano, Semi rural de Tarija 1) Municipio de Cercado Tarija (Barrio Chapacos, Barrio San Jorge 2) Comunidad de Guerra Huayco y Canasmoro).