ECAM: 28/07/2020 Con la situación que estamos atravesando con el covid-19, las mujeres nos debemos afectadas al estar las 24 horas con nuestros agresores, en la que se ha visto difícil y a veces imposible poner la denuncia. El confinamiento, la violencia ha hecho que lleguemos a sentir síntomas como insomnio ansiedad, angustia, tristeza, irritabilidad, dolores de cabeza, depresión.
Frente a estas dolencias en la medicina natural podemos encontrar toda la nobleza y fuerza de las plantas. La naturaleza es nuestra aliada, frete a la violencia machista, a los síntomas que nos deja este confinamiento y nosotros nos aliamos para romper con el ciclo de la violencia que afecta y daña nuestra salud.
Por lo que las redes sociales son un aliado para difundir información sobre el uso de las plantas medicinales, con otras mujeres y sociedad en general, durante el mes de julio a través del área del área de derechos humanos en marco del programa juntas y juntos cambiando nuestra realidad, compartimos infografías de la “Salud en manos de las mujeres” en nuestra página de Facebook del ECAM y El amor cuida la violencia mata, ,utilizando los hashtag #SvalornaBolivia #SvalornaLatinomerika #EcamTarija.